Reseña: Ustedes brillan en lo oscuro Ustedes Brillan en lo Oscuro (2022) es una colección de cuentos escrito por Liliana Colanzi, publicado por la editorial española Páginas de Espuma. Esta obra ganó el Premio Ribera del Duero (Madrid, 2022)…. Continue Reading →
Los ojos más verdes El cuento Los ojos más verdes originalmente no estaba incluido como parte de Ustedes brillan en lo oscuro. Sin embargo, el editor decidió incluirlo en la segunda edición y sirve como una exposición poderosa… Continue Reading →
El Camino Angosto El penúltimo cuento incluido en el libro, El camino angosto, es un ejemplo muy claro del uso de elementos de lo sobrenatural en la obra de Colanzi. La narradora, Susana, describe su vida dentro de una… Continue Reading →
Las escritoras bolivianas representan literatura diversa y profundamente arraigada en la historia de Bolivia. Hay muchas ediciones, pero pocas traducciones fuera del español. Sin embargo, han llamado la atención por sus obras como representaciones de la historia e identidad nacional… Continue Reading →
La Cueva “La Cueva” es un cuento con varias tramas que se conectan no con un tema singular, sino con el lugar de la cueva. El cuento abre con una descripción asquerosa de un conejo muerto. Esto nos… Continue Reading →
Giovanna Rivero nació en Montero, Bolivia en 1972. Ella es autora de cuatro obras incluyendo Las Bestias (1997), Las camaleonas (2001), 98 segundos sin sombra (2013), y Tierra fresca de su tumba (2020). Sus obras abordan temas como la memoria… Continue Reading →
Rosario Barahona Michel nació en Sucre, Bolivia en 1974. Ella es la autora de cuatro obras, incluyendo la novela Huésped (2010), la novela Y en el fondo tu ausencia (2013), el cuento Cosas consabidas y De esta noche no te… Continue Reading →
Liliana Colanzi nació en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en 1981. Es autora de siete obras, la mayoría colecciones de cuentos cortos que abordan temas de lo sobrenatural, el colonialismo, preguntas existenciales, trauma psicológico, y conocimiento indígena. Algunas de… Continue Reading →
© 2025 Latin American Women Writers of the XXI Century — Powered by WordPress
Theme by Anders Noren — Up ↑