En español: 

Mariana Enríquez, nacida en 1973 en Buenos Aires, Argentina, es una reconocida autora cuyas obras ahondan en lo macabro y lo gótico, explorando a menudo los lados más oscuros de la naturaleza humana y la sociedad. Su impresionante bibliografía incluye Bajar es lo peor (Editorial Espasa-Calpe, 1995), Cómo desaparecer completamente (Emecé Editores, 2004), Mitología celta (Gradifco, 2007) y Chicos que vuelven (Eduvim, 2012). Obtuvo importante reconocimiento con Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2016), que luego fue traducido al inglés por Múltiples editoriales en 2017. 

La obra de Enríquez a menudo difumina la línea entre la realidad y lo sobrenatural, con libros como Éste es el mar (Literatura Random House, 2017), Los peligros de fumar en la cama (Anagrama, 2017), Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019), y su traducción al inglés Our Share of Night (Literatura Random House, 2023). Sus narrativas están impregnadas de lo inquietante y espeluznante, y atraen a los lectores a mundos inquietantes donde lo familiar se vuelve fantásticamente aterrador. 

Sus logros literarios han sido reconocidos internacionalmente, con traducciones de su obra disponibles en inglés, portugués, finlandés, turco, italiano, francés, rumano, polaco, alemán, holandés y danés. Enríquez ha obtenido numerosos galardones, entre ellos el Premi Ciutat de Barcelona de Literatura en lengua castellana (2016), el Premio Herralde de Novela (2019), el Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (2019), el Premio Celsius (2020) y varias nominaciones como como el Premio Tähtifantasia (2023), The Kitschies por Red Tentacle (Novela) (2023) y el Premio Internacional Booker a la lista corta (2021). 

 

In English: 

Mariana Enríquez, born in 1973 in Buenos Aires, Argentina, is a renowned author whose works delve into the macabre and the gothic, often exploring the darker sides of human nature and society. Her impressive bibliography includes Bajar es lo peor (Editorial Espasa-Calpe, 1995), Cómo desaparecer completamente (Emecé Editores, 2004), Mitología celta (Gradifco, 2007), and Chicos que vuelven (Eduvim, 2012). She gained significant recognition with Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2016), which was later translated as Things We Lost in the Fire (Multiple publishers, 2017). 

Enríquez’s work often blurs the line between reality and the supernatural, with books such as Éste es el mar (Literatura Random House, 2017), Los peligros de fumar en la cama (Anagrama, 2017), Nuestra parte de noche (Anagrama, 2019), and its English translation Our Share of Night (Literatura Random House, 2023). Her narratives are steeped in the unsettling and the eerie, drawing readers into haunting worlds where the familiar becomes fantastically frightening. 

Her literary achievements have been recognized internationally, with translations of her work available in English, Portuguese, Finnish, Turkish, Italian, French, Romanian, Polish, German, Dutch, and Danish. Enríquez has garnered numerous accolades, including the Premi Ciutat de Barcelona for Literatura en llengua castellana (2016), Premio Herralde de Novela (2019), Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (2019), Premio Celsius (2020), and several nominations such as the Tähtifantasia Award (2023), The Kitschies for Red Tentacle (Novel) (2023), and the International Booker Prize for Shortlist (2021).