Nadia Celis es profesora en las areas de Lenguas y Literaturas Romances y Estudios Latinoamericanos, del Caribe y Latinx en Bowdoin College. Sus principales intereses de investigación son la literatura y la cultura caribeñas, con un énfasis en cuestiones de género y sexualidad. Es autora de los libros Crónica de Un Amor Terrible. La secreta historia de la novia devuelta en la muerte anunciada de García Márquez (Bogotá, Lumen/Penguin, 2023), ampliamente cubierto por medios como El Espectador, Repeating Islands, Noticias Caracol, El Heraldo y El Tiempo. Su libro anterior, La rebelión de las niñas: El Caribe y la “conciencia corporal” (Madrid/Frankfurt, Iberoamericana Vervuert, 2015), también fue ganador de un Premio Nicolás Guillén por la Caribbean Philosophical Association, una Mención Honorífica del Premio Iberoamericano por LASA, y el Premio Montserrat Ordóñez por la sección de Colombia de LASA. Celis también es coeditora de Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo (San Juan: Isla Negra, 2011).

Actualmente, Celis está trabajando en una serie de pódcast narrativos sobre el amor y la violencia en la educación literaria y sentimental de las mujeres en América Latina y las comunidades Latinx, así como en otro proyecto de libro sobre el Premio Nobel colombiano Gabriel García Márquez, para el cual recibió una beca del Harry Ransom Center (UT Austin). Otras de sus publicaciones recientes incluyen “From ‘the Clay of Your Skin’: Lessons from the Recent Work of Mayra Santos-Febres” (Latin American Literature Today, 2022), “La ‘Niña-niña’: expresividad y legibilidad de la violencia machista en Los divinos de Laura Restrepo” (Revista de Estudios Colombianos, 2022), “Entre el ‘crimen atroz’ y el ‘amor terrible’: Amor, poder y violencia en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez” (REGS Revista de estudios de género y sexualidades, 2018), Premio Victoria Urbano al mejor ensayo crítico por la Asociación de Estudios de Género y Sexualidades AEGS, y “La soledad de Úrsula: Intimidad y violencia en Macondo, ayer y hoy” (Universidad del Valle, 2017).

 

Nadia Celis is a Professor jointly appointed in Romance Languages and Literatures and Latin American, Caribbean, and Latinx Studies. Her primary research interests are in Caribbean literature and culture, with an emphasis on issues of gender and sexuality. She is the author of the books Crónica de una amor terrible. La secreta historia de la novia devuelta en la muerte anunciada de García Márquez (Bogotá, Lumen/Penguin, 2023), widely covered by media such as El Espectador, Repeating Islands, Noticias Caracol, El Heraldo and El Tiempo. Her previous book, La rebelión de las niñas: El Caribe y la “conciencia corporal” (Madrid/Frankfurt, Iberoamericana Vervuert, 2015), was also the winner of a Nicolás Guillén Award by the Caribbean Philosophical Association, an Honorable Mention of the Premio Iberoamericano by LASA, and the Premio Montserrat Ordóñez by LASA’s Colombia section. Celis is also the co-editor of Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo (San Juan: Isla Negra, 2011).

Celis is currently working on a narrative Podcast series about love and violence in the literary and sentimental education of women in Latin America and Latinx communities, as well as in another book-project on the Colombian Nobel Prize Gabriel García Márquez, for which she was Celis is currently working on a narrative Podcast series about love and violence in the literary and sentimental education of women in Latin America and Latinx communities, as well as in another book-project on the Colombian Nobel Prize Gabriel García Márquez, for which she was awarded a fellowship by the Harry Ransom Center (UT Austin). Other recent publications include “From “the Clay of Your Skin”: Lessons from the Recent Work of Mayra Santos-Febres” (Latin American Literature Today, 2022), “La “Niña-niña”: expresividad y legibilidad de la violencia machista en Los divinos de Laura Restrepo“(Revista de Estudios Colombianos, 2022), “Entre elcrimen atroz‘ y el ‘amor terrible’: Amor, poder y violencia en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez” (REGS Revista de estudios de género y sexualidades2018) Victoria Urbano Award to best critical essay by the Asociación de Estudios de Género y Sexualidades AEGS, and “La soledad de Úrsula: Intimidad y violencia en Macondo, ayer y hoy” (Universidad del Valle, 2017).