Author Archives: cmarrs

Nacionalismo y la generación del ‘98

Cuando leo las obras de autores como Unamuno y Machado, no puedo evitar que me recuerden de la división y guerra cultural que sigue en los Estados Unidos hoy. Debido a este conflicto, me interesa la obra “Castilla” por Unamuno y como los dos cuestionan el futuro de españa y que significa ser español. El poema combina una estética más accesible que la formalidad de otros, pero sobre todo entra en un discurso filosófico, y al hacerlo, creo que modela una poesía por una audiencia cotidiana en vez de arte por la clase alta.

Como oda a Castilla, y a lo largo a España, “Castilla” personifica la idea de una identidad nacional así que el poema conecta lo filosófico al lenguaje y el discurso político. El poema sigue llamando al “noble antaño” del imperio Español católicos con los versos, “al cielo que te enciende y te refresca, // al cielo, tu amo” (3-4). Entonces, inmediatamente vemos referencias a la idealización de la España antigua y fuerte, pero de términos generales. Unamuno no entra en un discurso de los partidos de la época; él va más allá de esto para conversar con una gran audiencia Español – la mayoría de los cuales eran católicos. Luego, Unamuno hace más referencias a España como un protector o el cielo cuando dice, “…. tiene en ti cuna el sol y en ti sepulcro // y en ti santuario. // Es todo cima tu extensión redonda // y en ti me siento al cielo levantado” (11-14). Entonces, Unamuno sigue elevando a España a pesar de la división política de la época con las comparaciones al cielo y lo divino. Por otro lado, Unamuno se abstiene del uso de referencias directas a la iglesia e instituciones políticas, creando un poema no religioso sino que espiritual.

Unamuno concluye con la declaración “ese tu aire soltaré mis cantos, // si te son dignos bajarán al mundo // desde lo alto!” y al hacerlo, el poema se convierte en una llama a acción para la gente (18-20). Es decir, Unamuno concluye la discusión vaga del amor por la nación con esta acción política para luchar contra la división.

 

Don Juan como un reflejo de la política

Cuando contrasto el Don Juan de Tirso de Molina y lo de Zorrilla, me hace pensar en el contexto político en que fueron escritos y como nuestra narrativas cambian con la sociedad. El primer Don Juan, el de Tirso, sí, veo un varón arrogante, pero la fuerza de dios castiga a él cuando la estatua de Don Gonzalo le condena al infierno. No es decir que el Burlador de Sevilla está libre de la misoginia, sino que la obra concluye de manera dramática que enfatiza la naturaleza ineludible del pecado y el destino. Por otro lado, Don Juan Tenorio introduce un Don Juan arrogante, pero uno que todavía contempla su destino y las ramificaciones del pecado. Mientras los dos personajes demuestran indiferencia desenfrenada por las querencias y permiso de la mujer, el de Zorrilla tiene varias veces cuando pudiera arrepentirse, pero decidió seguir pecando. Entonces, sus acciones se encargan con un aspecto más premeditado y por extensión, un aspecto más malvado. Sin embargo, cuando finalmente encuentra a la estatua de Don Gonzalo, dice:

Don Juan: ¿Y qué es lo que ahí me das?

Estatua: Aquí fuego, allí ceniza.

Don Juan: El cabello se me eriza.

Estatua: Te doy lo que tú serás.

Don Juan: ¡Fuego y ceniza he de ser!

 

Entonces, vemos que Don Juan reconoce sus pecados y la inmoralidad de ellos, pero sólo le importa esa inmoralidad cuando está frisando a la muerte. Todo esto es decir que hay un aspecto más inmoral en las acciones del Don Juan de Zorrilla.

Más importante es que los destinos de Don Juan y su víctima Doña Inés son juntados, y es Doña Inés que le salva a su abusador. Por fin, Don Juan proclama,

Mas es justo: quede aquí

al universo notorio

que, pues me abre el purgatorio

un punto de penitencia,

es el Dios de la clemencia

el Dios de Don Juan Tenorio.

Que la obra termine de manera feliz implica un sistema patriarcal y el doble estandard. Este fin implica que dios puede olvidar el maltrato de las mujeres sin reparaciones ni justicia para las víctimas.

Al contrastar a los dos personajes, vemos reflejos de la política y cultura de cada época. En el caso de la obra barroca, los temas centrales son el destino y el pago por pecados de la misma manera que la inquisición mandó las leyes de la iglesia. En la de Zorrilla, el Don Juan es más emocional y la obra se enfoca en la salvación, y de esta manera, tiene semejanzas con los temas del Romanticismo. Sobre todo, los dos muestran la evolución del sexismo y la misoginia por muchos años.

Don Juan como un reflejo de la política

#METOO y la Poesía de Sor Juana

Ya sea sus sonetos, sus redondillas, o sus villancicos, la poesía de Sor Juana es más avanzada que la de sus pares en su concepción de la sexualidad, la patriarquía, y la concepción de América. A diferencia del trabajo de los autores peninsulares del Barroco, Sor Juana enfoca su poesía en su experiencia, y al hacerlo, ella deconstruye el papel de la mujer como una actriz sumisa. Mientras su estatus como monja y erudita le dio crédito a las críticas sociales de Sor Juana, sus críticas no rehuyen de los abusos patriarcales y las querencias de mujeres. De esta manera, Sor Juana apalancó su privilegio para traer las voces de mujeres marginalizadas a la corriente dominante.

La redondilla “Letra de hombres necios que acusáis” ejemplifica el espíritu de la crítica de Sor Juana. Ella manda que los hombres se responsabilizaran por su imprudencia y hipocresía con técnicas sutiles cuando empieza, “Hombres necios que acusáis // a la mujer sin razón, // sin ver que sois la ocasión // de lo mismo que culpáis” (1-4). Además, ella sigue a criticar la violación y cosificación de la mujer con tono fuerte cuando dice, “Queréis con presunción necia // hallar a la que buscáis, // para pretendida, Tais, // y en la posesión, Lucrecia” (9-12). Aquí es importante notar el contexto social en que ella escribe estas palabras; la iglesia, y en particular la inquisición, no sólo reforzaron las leyes sino que la heteronormatividad y el sistema patriarcal. Cómo he escrito antes, la sociedad española permitió la infidelidad de autores como Lope mientras una mujer que tuviera relaciones prematrimoniales estaría aislado, pero su reputación académica le ayudó ganar la posición de luchar contra estas instituciones.

Sin embargo, la poesía de Sor Juana también trata de los temas de la femineidad y la sexualidad de la mujer. Entonces, Sor Juana explora las complejidades de la mujer que típicamente fueron ausentes de obras escritas por hombres. Por ejemplo, en Soneto 165, Sor Juana crítica la monotonía de lo que ella llama “amor decente;” ella manda a la sombra de su felicidad que no salga, y sigue a decir “Si al imán de tus gracias atractivo // sirve mi pecho de obediente acero, // ¿para qué me enamoras lisonjero, // si has de burlarme luego fugitivo?” (5-10). En vez de escribir de manera barroca sobre su amor por un hombre, Sor Juana elige investigar los límites de la monogamia a cuenta de las querencias de la mujer. Entonces, la mujer se centra aquí, no en los sentimientos masculinos, y por eso, el soneto se destaca entre las de sus pares.

Para concluir, Sor Juana fue innovadora literaria y femenista quien pudiera ser nacida en el año 2000. Los temas que ella investiga en su poesía son tan relevantes hoy en la época de #METOO mientras la sociedad forcejea con los sistemas patriarcales que atraviesan épocas.

La cosmovisión en la poesía colonial.

La Araucana revela mucho sobre la cosmovisión Española durante la conquista de América – en particular demuestra cómo el imperialismo se ha filtrado a los virreinatos en las américas. Mientras Ercilla tenía a la población en mayor consideración que otros españoles, todavía la vieron como parte de una jerarquía racial. Es decir, Ercilla describe a los mapuche como un fuerte oponente o un animal agresivo, pero también describe a las víctimas de la colonización como si fueran trofeos de caza. Entonces, su estatus cambia a lo subhumano a pesar de su humanidad.

Desde la primera estrofa, el poema emplea un tono jactancioso debido a la manera en que Ercilla enfatiza los actos de las conquistadores. Él explica que en vez de una historia de la caballería, el poema canta de “el valor, los hechos, las proezas // de aquellos españoles esforzados // que a la cerviz de Arauco, no domada, // pusieron duro yugo por la espada” (5-8). Aunque Ercilla sigue a describir “harto notables de gente que a ningún rey obedecen,” el uso de lenguaje animal como “yugo” contraste con lenguaje respetuoso como “valor” y “proezas” para crear una percepción de los mapuche como ganado y una percepción de los españoles como nobles (9-10). Esta introducción, entonces, prepara al oyente para enfocarse en los aspectos bélicos de los mapuche y roba la atención desde la destrucción y sufrimiento que los españoles causaron. Además, no hay perspectivas de los mapuche, sólo descripciones de sus capacidades de luchar y defenderse. Cuando Ercilla describe de manera romántica la tierra de los mapuche, él explica “en medio es donde el punto de la guerra  // por uso y ejercicio más se afina” (76-77). Más, cuando describe los individuos en la mapuche, dice que son “gallarda y belicosa // que no ha sido por rey jamás regida” (46-47). El efecto de este lenguaje y tono es crear un narrativo en que colonialismo se eleva mientras la destrucción es cubierta.

Sin embargo, es más notable que Ercilla se considera un autor que respetó a los mapuche porque había otros autores más racistas e irrespetuosos. Su poesía, entonces, ayuda a la sociedad para normalizar el colonialismo y abuso del poder mientras azucara las historias de la población índigena.

La política en “Canción del pirata”

Como el romanticismo rompe con las tradiciones de la Ilustración, las técnicas y temas de la “Canción del pirata” rompen con la tradiciones literarias. Al cantar sobre la vida del capitán del Temido, Espronceda enfatiza el individualismo, la riqueza personal, y el romance de la exploración. Entonces, el poema refleja los cambios culturales y sociales del momento. 

El debilitamiento de la monarquía Española junto con las invasiones francesas y la consolidación del poder en las manos de la burguesía disminuyó la confidencia en la nación y el mercantilismo. Poco a poco, el pueblo Español empezaba a lamentar y mitificar el imperio Español, permitiendo la creación de poemas que idealizaron lo rebelde y lo individual. El refrán destaca el tema del glorio individual junto con la rebeldía:

Que es mi barco mi tesoro, 

que es mi dios la libertad, 

mi ley, la fuerza y el viento, 

mi única patria la mar.

Aquí, vemos una comparación entre el barco y el tesoro; Espronceda, a la vez declara que las herramientas de conquista y el individuo le importan mucho al capitán. Sin embargo, la frase “mi única patria la mar” sigue a desarrollar esta idea del individualismo y rebeldía en vez del nacionalismo y cristianidad. Mientras la época barroca fue censurada por la inquisición y el Realismo quiso pintar la realidad en todo su belleza y horror, este refrán idoliza una canalla contra el trono y sus leyes. A diferencia de la poesía de estas épocas, en vez de elevar el catolicismo, el poema rechaza la institución de la iglesia y exalta lo individual. Por otro lado, el refrán juega con ideas de la conquista, pero de manera individualista. Como la España de Ferdinand llegó a poder por causa de su gran armada y su capaz de someter a poblaciones para labor, el capitán explica que “que yo soy el rey del mar // y mi furia es de temer.” En los dos casos, el espíritu de la conquista y fuerza se destacan. Además, el refrán se enfoca en la conquista individual, no nacional.

Entonces, el romanticismo en España rompió con las tradiciones del catolicismo estricto y el nacionalismo, pero bajo estas ideas hay vestigios de la conquista, el imperialismo, y la Inquisición. La conciencia que estas fuerzas sociales creyó – la del racismo, la masculinidad, y conquista informó los movimientos que siguieron.

 

Lope de Vega y la hipocresía de la iglesia

Como está representado en la película y las obras de Vega, unos temas recurrentes son el amor y la promiscuidad, en contraste con su educación religioso y papel como sacerdote. Me interesa mucho que su trabajo fue aceptado por una sociedad tan prudente, y además, me hace cuestionar la veracidad del imagen que tengo en mi mente de una España unificada alrededor de la iglesia. También, pienso mucho en la importancia del privilegio en comentar estas temas; solo una persona respetada pudiera escribir versos tan sensuales.

Mientras Vega seguía convertirse en sacerdote, su poesía trata muchas veces del amor extramatrimonial. Por ejemplo, la película narra “Dulce Filis, si me esperas”, que dice “Si fías en mis amores, // pon en sus llamas sosiego, // y si burlas de mi fuego, // no le atices con favores // … No es bien que engañarme quieras// con favor de cuando en cuando, // que es mucho para burlando, // y poco para de veras.” ¿Cómo, bajo la mirada fija de la Inquisición pudiera escribir abiertamente sobre el adulterio? Además, creo que importa notar el efecto del heteronormatividad aquí. En la época medieval, y en particular en al-Andalus,  sí había poesía sexual que desafío las normas y morales sociales, pero en particular habían perspectivas del amor queer. ¿Pueda que la Inquisición permitió las obras de Vega para patrullar cuales pecados eran más aceptable que otros? Es decir, si alguien de la época quería atreverse en los vicios, los que encontrarían reforzarían ideas heteronormativas y varoniles.

Por otro lado, hay pistas que implican que Vega encontró el perdón de la iglesia. En el primer soneto de Rimas de Sacras, Vega medita en sus pecados y el significado de los. Por la metáfora de la vida como un laberinto, Vega intenta ganar la compasión del lector o oyente: “me espanto de que un hombre tan perdido // a conocer su error haya llegado… Entré por laberinto tan extraño, // fiando al débil hilo de la vida // el tarde conocido desengaño.” Entonces, otra vez vemos un privilegio, las palabras y estatus que Vega había ganado le permitió pecar y después suplicar. Por otro lado, había tantas víctimas de la Inquisición quien no pudieron ganar este perdón.

Para concluir, hay muchas marcas de los valores y limites de la sociedad Española en el Siglo de Oro. Quizás, lo que es mas son los ramificación que estas normas tenían para nuestro sociedad. Hoy vemos normas similares y normas diferentes, entonces, me hace pensar en el efecto que nuestros imágenes de amor tenemos en nosotros mismos.

La condición humana del punto de vista de Segismundo

 

Cuando Rosaura y Clarín encuentran la torre en que está encarcelado Segismundo, están lamentando la infelicidad y miseria que sienten en este momento. Análogamente, Segismundo oye sus conversaciones y empieza a describir su vida severa y dolorosa. Desde otro punto de vista, esta reunión me recuerda la mitología de la alegoría de la cueva del Platón; Rosaura y Clarín rellenan los papeles del forastero, y Segismundo es el hombre en la cueva. Segismundo solo conoce el mundo desde su educación por Clotaldo; sin embargo, tiene una formulación de la moralidad compleja. 

En la medida que la torre se puede leer como la “cuna y [el] sepulcro” del hombre abstracto, todos vivimos en una torre metafórica, atados por la muerte y su educación. Cuando Segismundo conoce a gente extranjera, responde:

la política he estudiado,

de los brutos enseñado,

advertido de las aves;

y de los astros suaves

los círculos he medido:

tú sólo, tú has suspendido

la pasión a mis enojos

la admiración al oído

 

De una manera concreta, Segismundo está emocionado encontrar a personas genuinas, pero por otro lado, Segismundo está comentando de la manera que la realidad que Clotaldo construyó en su mente era un sueño – como las sombras en la alegoría de platón. También, Segismundo se enoja por el hecho de que Clotaldo mintió a él.

A diferencia de la alegoría de la cueva, el monólogo de Segismundo dice algo más profundo sobre el individuo, y cuál es la raíz del malvado. A consecuencia del maltrato, Segismundo explica, “y aunque aquí, porque más te asombres y monstruo humano me nombres, entre asombros y quimeras, soy un hombre de las fieras, y una fiera de los hombres” (17). Es decir, todo el maltrato ha creado un monstruo, pero al mismo tiempo, este monstruo es capaz de superar los obstáculos del abuso y encontrar empatía con Rosaura. Entonces, Calderón pregunta: “¿es comportamiento naturaleza o crianza?” Por un lado, cada persona existe en su propia torre metafórica, y crea su percepción basada en lo que percibe. Entonces, el acto de conocer a Rosaura cambia la moralidad de Segismundo y le salva. Esta percepción está de acuerdo con la perspectiva Católica – que Dios controla todo, entonces lo que alguien percibe, y por extensión, su moralidad son construidos por Dio. También, podemos entender la conexión entre Rosaura y Segismundo como una manifestación de su libre albedrío; Segismundo tiene la empatía a pesar de su abuso. Al cuestionar el control divino, Calderón se arriesga a la persecución por la inquisición.

Para concluir, bajo los chistes y la trama de la comedia, hay grandes preguntas metafísicas que cuestionan nuestras percepciones del mundo.

Sonetos de Vega

Influido por su profesor Nebrija y su nuevo “Castellano,” Vega escribió poesía que cuenta con la usa meticulosa del lenguaje y los nuevos temas del individualismo. El efecto de esta poesía es la creación de palabras bellas que ayudó a popularizar e institucionalizar el “Castellano.” Por otro lado, la poesía refleja los cambios políticos que pasaban durante la vida Vega – en particular el nuevo movimiento unificar y “limpiar” España para crear un nuevo estado Cristiano.

En todos los tres sonetos dados, se ve un contraste entre la poesía de los poetas musulmanes; los de Vega tratan del amor heterosexual y vainilla, a diferencia de que los de Quzman, que tratan de la gula, la borrachera, y amor homosexual. En vez de una trama fuerte, Vega emplea lenguaje florido como, “En tanto que de rosa y azucena // … //enciende al corazón y lo refrena” (1-4). Se puede leerlo como una carta de amor al estilo barroco. Además, la metáfora de la rosa y azucena se sigue hasta la muerte, “Marchitará la rosa el viento helado // todo lo mudará la edad ligera” (13-14). Al hacerlo, Vega usa los estereotipos para hacer referencia a la mujer, y dice que la belleza huye rápidamente. Por un lado, estas metáforas suenan bellas, pero también enfatizan el valor de la belleza de la mujer sin mencionar sus otras características. Es más, las referencias al cabello “que en la vena del oro se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco” (5-6) contribuyen no solo a la normalización de la blancura, sino que la idealización de ella. En suma, este poema borra la belleza de los no cristianos y no blancos, mientras fracasa capturar la belleza total de la mujer. Al enfocar en la forma, se ve que Vega usa el soneto, con el efecto de imponer una estructura fija al dentro de las palabras. 

Esta forma fija crea un ritmo, pero también le da una esencia culta. También, Vega usa el “vos” y “vuestro” para enfatizar la nueva gramática que su profesor, Nebrija, creó. Esta decisión contrasta con la decisión escribir en la lengua vernácula que hicieron muchos poetas de al-Andalus. Mirada en el contexto político, las técnicas que Vega usó cuentan una historia de conquista junto con una historia amorosa.

 

Los Zéjeles de Quzman

Mientras la sociedad andaluza premiaba “un modo de vida urbano y humanístico,” también institucionalizó una hierarchia que favoreció las costumbres musulmanes. El poeta Ibn Quzman usó las artes que la clase alta amaba para criticar sus propias normas y reglas. Sus temas y chistes juegan con la sexualidad y género, creando un discurso sobre moralidad muy progresiva. La presencia de las voces LGBTQ en la poesía medieval contradice la narrativa que la España de antigüedad era bastante conservativa y uniforma, y apoye la hipótesis que al-Andalus fue una sociedad diversa.

Los fragmentos de los Zéjeles dados rompen con la tradicíon poética y la cultura dominante en al-Andalus debida a su uso de versificación libre y los temas de la gula, homosexualidad, y vicio. Mientras la sociedad Moro “les concedía [a los monoteístas] amplios derechos a cambio de impuestos adicionales y ciertas prohibiciones tales como consumir licor o cerdo en público o convertirse en líderes del gobierno” (20-21). Este contexto le da un gran significado al incipit de “Zéjel 1,” “Mi vida transcurre en la disipación y el exceso” (1). Quzman emplea un tono coloquial para invitar al oyente a cuestionar la supuesta inmoralidad de emborracharse; cuando le manda al lector “¡Já! Choca tu vaso con nosotros \\ ¡Borrachera, borrachera! \\ ¿Qué nos preocupa la buena conducta?” (12), Quzman invita al lector a disfrutar del alcohol, pero también rechaza la jerarquía de la sociedad. Igualmente, Quzman termina el fragmento: “¡Toma tu botella, elévala  alto y vacíala! \\ Con qué espléndido brindis se te ha honrado” (31-32). El uso de “tu” en vez de “su” implica una igualdad entre el lector y Quzman que crea el efecto de fraternidad. Esta dicción al mismo tiempo se destaca por su desafío y su uso ingenioso de apostrophe. “Zejel 62” trata de más temas escandalosos, pero lo más profundo es la homosexualidad. Quzman dice que su paraíso sería “amar beldades,” pero más que tratar del eroticismo, dice que en sus sueños tenía relaciones “ora con mozos, ora con mujeres” (4). Más que cuestionar los valores de su época, la presencia del homoeroticismo significa una aprobación de experimentación sexual. Es extraordinario que las palabras “¡mi vicio es virtud!” no solo sobrevivieron, sino que fueron populares en una sociedad tan antigua. 

Me interesa mucho que la diversidad y pluralidad de perspectivas en la poesía de al-Andalus fueron sobreescritas por la inquisición y los gobiernos fascistas del siglo XX. El conocimiento que experimentación sexual y resistencia a las morales de la tradición Judea-Cristiana-Musulmán han existido hace siglos en España tiene el poder cambiar nuestro perspectivo del mundo. Además, la existencia de la narrativa heterosexual y conservativa destaca la importancia de investigar y cuestionar la historia.