En esta obra, Catalinón, el sirviente de Don Juan Tenorio, aparece como la figura del “gracioso”. Pienso que en general el gracioso sirve para revelar a la audiencia aspectos de la trama importantes y humorísticas. Suelen el gracioso es el criado de un personaje principal, y tiene un espíritu leal a su maestro pero una relación honesta con él, también. Encuentro estas características en el personaje de Catalinón en el primero acto del Burlador de Sevilla. Él parece como una voz de razón en comparación con su maestro Don Juan, y habla en una manera directa sin muchos monólogos largos. Para mí, el aspecto más importante de Catalinón hasta el momento en la obra es su denuncia del tratamiento de Don Juan a las mujeres. Su desaprobación es visible cuando dice “Ya sé que eres [Don Juan] castigo de las mujeres” a Don Juan en línea 89. También él responde de una manera sarcástica cuando Don Juan justifica sus actos de seducción como una condición médica, “¡Buen pago a su hospedaje deseas!” Él también expresa su desaprobación de la seducción de Tisbea por parte de Don Juan cuando dice “¡Pobre mujer!” sobre ella. Sin embargo, relevante a la situación sociopolítica hoy en día, su lealtad a Don Juan le impide detener la conducta sexual inapropiada, y Catalinón sigue siendo cómplice en las malas acciones de Don Juan. Este confirma que su personaje es gracioso: Catalinón no es un héroe, sólo es un “sidekick”.
Otro detalle que noté fue la línea 54 del acto. Catalinón, dice una línea larga mientras está rescatando a Don Juan del mar. “Si estará ya muerto? Del mar fue este desconcierto, y mío este desvarío.” Esto llamó mi atención porque parece como una prefiguración de los conceptos de la muerte y el destino que aparecen más adelante en la obra, cuando Don Juan necesita enfrentar sus pecados. Este no es el único momento cuando Catalinón advierte a Don Juan, ya que antes de seducir a Tisbea advierte a su maestro “Los que fingís y engañáis la mujeres desa suerte lo pagaréis con la muerte” en línea 90. Este también es consistente con el personaje del gracioso- él revela información a través del diálogo con su maestro, y avanza la trama.
Quizás es porque no había leyendo en español recientemente, pero no pude encontrar muchos ejemplos del humor de Catalinón en este acto. “Aunque soy Catalinón, soy, señor, hombre de bien; que no se dijo por mí, “Catalinón es el hombre”; que sabes que aquese nombre me asienta al revés a mí.” Él habla en línea 88, y éste parece un poco chistoso- está diciendo a Don Juan que es un hombre tan bueno que nadie lo llama solamente ‘hombre’. Pero en realidad, Catalinón parece bastante moral y siniestro del personaje de gracioso típico. También parece más educada del criado típico- él usa referencias clásicas a lo largo del acto, como cuando cita Jasón y Tifis de la mitología griega en línea 55. Creo que su comportamiento normal destaca el comportamiento horrible de Don Juan, y además de demostrar las características del gracioso, Catalinón actúa un poco como un complemento a Don Juan.