“We raise girls to see each other as competitors not for jobs or accomplishments, which I think can be a good thing, but for the attention of men” -Chimamanda Ngozi Adichie
La traición y la amistad de María de Zayas construye una trama que paralela otras obras de comedia, en la manera en que hay cierta confusión en la multitud de personajes y triángulos amorosos. En la primera jornada, Marcia expresa su amor de Liseo a Fenisa, pero cuando muestra el retrato de Liseo a Fenisa y elabora la atracción de los ojos de Liseo, Fenisa de repente siente la pasión por Liseo también. Encima de todo, Don Juan entra en la escena y expresa su amor por Fenisa, y Fenisa demuestra sus sentimientos correspondidos para Don Juan pero también alude que ya tiene otro hombre. Gerardo está enamorado con Marcía y Félix está enamorado con Laura, quien todavía tiene sentimientos por Liseo, a pesar de su abandonamiento: “Que muera yo, Liseo, por tus ojos” (v. 849). Belisa es la prima de Marcia y apoya el amor de Gerardo por Marcia cuando Belisa y Marcia estaban en el balcón y Fabio, Antonio, y Gerardo cantaban. Aunque Fenisa compite con Marcia por Liseo, y reconoce su traición potencial: “¿Soy amiga? Sí: pues, ¿cómo pretendo contra mi amiga tan alevosa traición?” (v. 163-166), Belisa trata de facilitar el amor entre Gerardo y Marcia, diciendo a Gerardo de tener paciencia con Marcia y su neutralidad aparente hacia él. Tanto Marcia como Fenisa sigue su pasión por Liseo.
Al mismo tiempo, Liseo parece estar conectado con todo el mundo y tener mucho poder en la búsqueda de amantes. Fenisa subvierte esta estructura cuando ella establece su pasión por más que un hombre (Don Juan y Liseo): diciendo a Don Juan, “yo te diré el deseo que me mueve, y es Liseo su nombre” (v. 230-233). León se burla de la reacción de Liseo sobre su cuento sobre su abuelo y sus acciones de donjuanismo, diciendo con incredulidad, “¡Por Cristo, que no te entiendo!” (v. 610), porque Liseo no debe estar ofendido: sus acciones típicos incluyen la seducción de muchas mujeres. Mientras Liseo aserta su poder y confianza en sí mismo, “Divina Marcia, perdona si en no ser leal te ofendo, que a Fenisa voy a ver, y aun a engañarla si puedo” (v. 610-613), Don Juan y Gerardo usan otro estrategia en la locura de amor: la humildad. Don Juan dice “no te merezco” (v.197) a Fenisa y Gerardo discute su amor por Marcia con Fabio: “Mas no soy tan dichoso que tal favor merezca” (v. 683-684). Estoy interesada en ver cómo la competición entre hombres y entre mujeres para el amor se desarrolla en las próximas jornadas.